EN ES

Edúcate, empodérate y derriba estigmas.

Edúcate, empoderate y derriba estigmas.

SIEMPRE ELIGE VIVIR: El suicidio no es la solución

A lo largo de la vida todos tenemos retos y momentos difíciles. Estas circunstancias pueden causarte cambios emocionales y en la capacidad de pensar con claridad. Algunas de las emociones que puedes sentir son frustración, agobio, coraje, miedo, tristeza y desesperanza.

También sentir que no tienes el apoyo necesario o los recursos para tu problema. Sin embargo, aunque no lo veas en el momento, todo tiene solución menos el suicidio; el suicidio no es la solución. Siempre elige vivir porque hay un mañana para ti, eres importante y tu vida es muy valiosa.

Cómo reconocer las señales del suicidio:

  • Haber perdido a un ser querido, mascota, incluso un trabajo o la salud.
  • Historial familiar de suicidio.
  • Problemas económicos, familiares o laborales.
  • Hablar, escribir o dibujar sobre el suicidio o la muerte.
  • Tener un trastorno de salud mental o uso problemático de sustancias.
  • Sentir rabia, ira o buscar venganza.
  • Acceso a pistolas u otras armas de fuego en el hogar o como herramienta de trabajo.
  • Intentos de suicidio previos.
  • Presenciado la muerte de un ser querido por suicidio.

Cómo ayudar a alguien que está considerando suicidarse:

  • Acompaña en todo momento que presente el riesgo.
  • Escucha con calma y sin juzgar.
  • Asegúrate de que la persona no tiene acceso a sogas o cualquier otro objeto con el que se pueda ahorcar; medicamentos o químicos con los que se pueda envenenar; objetos punzantes o armas de fuego.
  • Hazle saber a la persona que quieres ayudarla.
  • Ayúdala a expresar sus sentimientos demostrándole interés.
  • Llama al 911 o 988, línea de prevención de suicidio y manejo de crisis.

Recomendaciones para cuidarte y manejar los momentos difíciles:

  • Habla con alguien: Un amigo, familiar o profesional pueden escucharte y acompañarte en tu proceso.
  • Haz cosas que disfrutes hacer: Dedica tiempo a las actividades que más disfrutas y te distraen, ya sea cocinar, caminar, pintar, bailar, realizar ejercicios, escribir, entre otros. Si no tenías algo, explora y descubre tu nueva actividad.
  • Identifica las personas vitamina: Conéctate con esas personas que te escuchan sin juzgar, que te hacen sentir con energía y que te invitan a actividades que te hacen sentir en calma y bienestar.
  • Participa en grupos de apoyo: Es bueno hablar en un lugar donde hay confidencialidad y apoyo mutuo.
  • Busca ayuda profesional: Asiste a todas las citas médicas y sigue las recomendaciones del médico.
  • Conecta con tu espiritualidad: Fortalece tu parte espiritual, ya sea con la oración, la meditación. Reúnete en lugares con personas que comparten tus creencias.

Siempre elige vivir, aun con dificultades, con miedos, muchas veces sin fuerzas, pero al final elegir vivir siempre nos permite disfrutar de un mañana lleno de oportunidades y un nuevo comienzo.


Si necesitas ayuda, aquí estamos:

Llámanos 787-641-9133
De lunes a viernes 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Referencias:

https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/preguntas-frecuentes-sobre-el-suicidio
https://www.nimh.nih.gov/sites/default/files/documents/research/research-conducted-at-nimh/asq-toolkit-materials/asqtranslations/asq_spanish_translation.pdf

Más artículos que te pueden interesar